Results for 'Juan Mayoral de Lucas'

951 found
Order:
  1.  21
    Thomas S. Kuhn y la función de los instrumentos científicos en el desarrollo de las ciencias físicas.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):373.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    RESEÑA de : Newton, Isaac. Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden. Sevilla : Real Sociedad Matemática Española : SAEM "Thales", 2003.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):427.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Intensions, belief and science: Kuhn’s early philosophical outlook.Juan V. Mayoral de Lucas - 2009 - Studies in History and Philosophy of Science Part A 40 (2):175-184.
    Between 1940 and 1945, while still a student of theoretical physics and without any contact with the history of science, Thomas S. Kuhn developed a general outline of a theory of the role of belief in science. This theory was well rooted in the philosophical tradition of Emerson Hall, Harvard, and particularly in H. M. Sheffer’s and C. I. Lewis’s logico-philosophical works—Kuhn was, actually, a graduate student of the former in 1945. In this paper I reconstruct the development of that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    Cómo ser un buen historicista: Thomas Kuhn y el Programa HPS de Princeton.Juan Vicente Mayoral de Lucas - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Creencias y soluciones: Galileo y el problema de la aceleración.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 1999 - Endoxa 1 (11):101.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  43
    The Cognitive Structure of Scientific Revolutions. [REVIEW]Juan V. Mayoral de Lucas - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):355-357.
  7.  7
    Pasos hacia la revolución: el surgimiento de los paradigmas y la evolución intelectual de Kuhn (1949-1961).Juan V. Mayoral de Lucas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):589-603.
    En este artículo, muestro dos fases reconocibles del desarrollo filosófico de Thomas S. Kuhn desde sus primeras concepciones de su teoría hasta una etapa casi final de la preparación de _The Structure of Scientific Revolutions_. Uno de sus principales objetivos es mostrar cómo aparece el concepto de paradigma. Otro de dichos objetivos es mostrar que ese itinerario tuvo fases que respondían a problemas diferentes, por lo que el camino hacia los paradigmas no fue por completo lineal, y los conceptos previos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    Mundos fenoménicos y léxicos científicos: el relativismo lingüístico de Thomas Kuhn.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):117-134.
    Thomas Kuhn’s relativistic position is usually expounded in terms of its subjectivist and irrationalist consequences and, accordingly, as a contribution to anti-scientificism. This paper explains his pluralism in semantics and ontology and shows in it a kind of relativism from which those consequences do not follow. It is also argued that, despite that, this version does not converge to empiricism or scientific realism.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. De la lógica de la situación a la psicología de la interpretación: Karl Popper, Thomas Kuh y el método de las ciencias sociales.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. TS Kuhn, CI Lewis y el regreso epistémico: la vía no kantiana hacia los paradigmas.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):69-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Galileo y el problema de la aceleración.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 1999 - Endoxa 11:101-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Isaac Newton, Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 19:427-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Kuhn and Whitehead.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2008 - In Michel Weber and Will Desmond (ed.), Handbook of Whiteheadian Process Thought. De Gruyter. pp. 537-548.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar voza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Fear and the Illusion of Autonomy.Frost Samantha, Manzano Juan A. Fernández & de Lucas Gustavo Castel - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):175-200.
    Este ensayo aborda el tratamiento que Hobbes da a la complejidad de la causalidad en conjunción con su análisis materialista del modo en que el miedo orienta al sujeto en el tiempo con el fin de defender que para Hobbes el miedo es tanto una respuesta como una negación de la imposibilidad de la auto-soberanía. El ensayo argumenta que los movimientos de la memoria y la anticipación que Hobbes describe como centrales en la pasión del miedo transforman el campo causal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La utopía en Teilhard de Chardin: entre la política y la escatología.Juan de Sahagún Lucas - 1983 - Revista Agustiniana 24 (73):121-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Cristo en la creación: de Fray Luis de León a Teilhard de Chardin.Juan de Sahagún Lucas - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):321-352.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (1 other version)Five Decades of Structure.Juan V. Mayoral - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (3):261-280.
    This paper is an introduction to the special issue commemorating the 50th anniversary of the publication of The Structure of Scientific Revolutions by Thomas Kuhn. It introduces some main ideas of Structure, as its change in historical perspective for the interpretation of scientific progress, the role and nature of scientificcommunities, the incommensurability concept, or the new-world problem, and summarizes some philosophical reactions. After this introduction, the special issue includes papers by Alexander Bird, Paul Hoyningen-Huene and George Reisch on different aspects (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  10
    Thomas S. Kuhn: la búsqueda de la estructura.Juan Vicente Mayoral - 2017 - Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Samuel Kuhn es uno de los textos clásicos de la filosofía de la ciencia del siglo XX. En Thomas S. Kuhn: La búsqueda de la estructura se reconstruye la biografía intelectual de Kuhn hasta la publicación de dicha obra cumbre, con especial atención a la evolución de sus ideas desde su educación hasta su dedicación profesional a la historia y la filosofía de la ciencia. La interpretación aquí aportada se basa en material (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  72
    Las Conferencias Lowell de Kuhn: Un estudio crítico.Juan Vicente Mayoral - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (3):459.
    Some recent scholarship on Kuhn emphasizes his unconscious contribution to logical positivism—a consequence of Kuhn’s superficial knowledge and criticism of that school of thought. In this paper I argue against that thesis on the basis of an unpublished text: The Quest for Physical Theory, his lectures at theLowell Institute, Boston, and an early version of the point of view of The Structure of Scientific Revolutions.Ciertas interpretaciones de la obra de Kuhn subrayan su contribución inconsciente al positivismo lógico, lo que es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  19
    Cómo ser un buen historicista: Thomas S. Kuhn y el programa de historia y filosofía de la ciencia de Princeton.Juan Vicente Mayoral - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Acerca de la independencia de los modelos respecto de las teorías.Hernán Lucas Accorinti & Juan Camilo Martínez González - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):225-245.
    La concepción semántica de las teorías científicas supone la dependencia de los modelos respecto de las teorías. Algunos autores desafian tal supuesto a través del estudio de ciertos modelos concebidos como fenomenológicos. Sobre la base del análisis de los modelos atómicos y moleculares en quimica cuántica, en el presente artículo se argumentará en favor de una independencia de los modelos respecto de las teorías que no puede interpretarse como meramente histórica y relativa al contexto. Estos modelos ponen de manifiesto una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ciencias y filosofía de la religión: el puesto de la filosofía en las ciencias de lo religioso.Juan Sahagún Lucas - 1978 - [Burgos]: Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Burgos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Memoria III Congreso Jalisciense de Filosofía: Seminario Mayor de Guadalajara, 18, 19 y 20 de febrero de 2016.Juan Manuel Negrete (ed.) - 2018 - Guadalajara, Jalisco, México: Secretaría de Cultura, Gobierno de Jalisco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El hombre social en el pensamiento de Teilhard de Chardin.Juan Sahagún Lucas - 1969 - Barcelona: Editorial Fontanella.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  38
    Reducción de características asociadas al problema de localización de fallas en sistemas de distribución.Pérez Hernández, Lucas Paúl, Sandra Milena Pérez Londoño & Juan Carlos Bedoya - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum.Juan Lucas Onieva López & María Jesús Luque Rojas - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):207-232.
    Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. El objetivo era tratar de desarrollar en el alumnado universitario el pensamiento crítico a través de la lectura crítica y la metodología Scrum como estrategias. La recopilación de datos se llevó a cabo con un cuestionario dividido en cuatro dimensiones y compuesto por 68 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La sociabilidad de las personas mayores en Internet.Juan Herrero - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):67-71.
    La presencia de una brecha digital entre las personas mayores y el resto de ciudadanos puede convertirse también en un factor clave de exclusión social, que vendría a sumarse a otros problemas inherentes a este grupo de edad ya presentes en nuestra sociedad. En este sentido, las personas mayores es uno de los grupos sociales con un mayor riesgo de exclusión de la sociedad de la información.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    ¿Racismo o una modalidad de biologicismo? Un fenómeno saturado de relaciones.Juan Manuel Zeballos - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:487-519.
    La intención de este artículo es proponer un término más adecuado para la nominación de las prácticas racistas y brindar una perspectiva analítica netamente relacional mediante la determinación y sistematización de las articulaciones intervinientes. Se trata de un trabajo de discusión teórica construido a partir de tres problemas, a saber: ¿cómo denominar un fenómeno social (racismo) que parte de una noción (razas humanas) carente de sustento biológico?, ¿qué relaciones comprende? y ¿a qué se debe su permanencia? Son tres las hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Juan Bautista Alberdi, a Guerra do Paraguai e os Revisionismos Históricos.Arnaldo Lucas Pires Junior & Vitor Izecksohn - 2020 - Dialogos 24 (3):132-154.
    O presente artigo discutirá as origens e os desdobramentos do revisionismo no pensamento historiográfico sobre a Guerra do Paraguai, ressaltando a posição do político e escritor argentino Juan Bautista Alberdi como peça chave na gênese desse movimento de interpretação da guerra. Sem desvalorizar o papel de revisionistas históricos como O’Leary e Baéz, argumentamos que é nos escritos de Alberdi que encontramos a gênese mais bem definida do pensamento revisionista que iria assumir diversas cores político argumentativas ao longo dos séculos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    SOARES, Lucas. Anaximandro y la tragedia, la proyección de su filosofía en la Antígona de Sófocles. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2002, 157 págs. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Teoría de la Mente y Estrategia Intencional.Juan Carlos Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 26:63-82.
    Actualmente cobran mayor interés los debates acerca de las diferenciasy similitudes cognitivas entre el hombre y los animales.Algunos investigadores, desde enfoques heredados del antropocentrismo,exaltan las diferencias casi abismales, otros inspiradospor un sano romanticismo remarcan las similitudes. Dado que dela forma en que se plantee el debate tiene repercusiones en lafilosofía, específicamente en la filosofía de la mente, nos concentraremosen presentar algunas de las similitudes más conocidasen el estudio de la Etología cognitiva y la filosofía; en segundolugar destacaré los rasgos más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema patriarcal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    Marxismo e Fenomenologia nos pensamentos de Paulo Freire.Lucas Boeira Michels & Gildo Volpato - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 122.
    Este artigo, procurou verificar a presença e a influência das correntes filosóficas Marxismo e Fenomenologia em pensamentos do educador Paulo Freire. Neste estudo pôde-se refletir e compreender melhor essas correntes filosóficas e identificar como elas influenciaram o autor na elaboração dos conceitos sobre humanismo e educação. Na Fenomenologia a influência maior está na relação entre mundo/sujeito/coisas, e a busca pela cientificidade da filosofia, afirmando que essa ciência seria capaz de dar as respostas e definitivas aos problemas do conhecimento. No Marxismo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  49
    Heidegger, Deleuze y la diferencia. Aportes para pensar la irrupción de la novedad.Juan Pablo Esperón - 2016 - Aisthesis 59:143-156.
    This article seeks to raise the problems of the notion of difference according to Heidegger and Deleuze, for, to our knowledge, they are two of the mayor contemporary thinkers who have influenced our time by addressing this issue. What is “new” about the ways Heidegger and Deleuze think the notion of difference? What convergences appear between their proposals? What disagreements occur between their philosophies? The article is an attempt to provide critical answers to these questions.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40. Sellés Dauder, Juan Fernando. El ayer y hoy de la ética: revisión de su historia según Leonardo Polo. EUNSA,Pamplona, 2024, 525 pp. [REVIEW]Andrés-Emilio Lucas-Jaramillo - forthcoming - Anuario Filosófico:227-229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    (1 other version)La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo Morente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo.Juan Avilés Farré - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This article examines all the books published by direct or indirect victims of terrorism in Italy in the so-called years of lead. It deals with two books published in the last century by two direct victims, those of the prosecutor Mario Sossi, who suffered a long kidnapping, and the architect Sergio Lenci, who survived being shot in the back of the head, and seven books published in the present century by relatives of victims: those of Agnese Moro, Sabina Rossa, Mario (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  52
    Protección de los derechos de calidad de vida para adultos mayores. Comunidades de Posorja y Puna.Carlos Esteban Alcívar Trejo, Juan Tarquino Calderón Cisneros & Vilma Raffo Babici - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):90-102.
    Background: The present article aims to measure the extent to which the physical and recreational needs of elderly persons in the communities of Posorja and Puna are being met. Nowadays, it is known that physical activity is beneficial for the elderly, as it helps to diminish illness and all kinds of diseases. Method: The population in this study is comprised on 378 elderly persons between 65 and 79 years of age: 200 belong to the community of Posorja and 178, to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII.Juan Vicente Cortés - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:345-387.
    El presente trabajo se propone examinar la objeción de Leibniz a E1p2 y E1p5 y responder a ella. La objeción es conocida: es falso, según Leibniz, que dos substancias de atributos diversos no tengan nada en común (i. e., E1p2) y, por consiguiente, que en la naturaleza no puedan darse dos o más substancias de mismo atributo (i. e., E1p5). Defiendo que E1p2 y, por tanto, E1p5 resisten a la objeción de Leibniz. Para ello, abordo, primero, el sentido y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Es lícito usar del arte mágico? Intento de solución a una pregunta no respondida de Francisco de Vitoria.Lucas Pablo Prieto - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:145-164.
    En el presente artículo se analiza la última relección teológica de Francisco de Vitoria dedicada al problema de la magia. Vitoria se pregunta por la licitud del uso del arte mágico, diferenciando entre magia natural, que se basa en causas naturales (desconocidas para la mayor parte de la gente) y magia preternatural, que implica la intervención de agentes espirituales. Vitoria acepta la existencia de ambos tipos, pero considera que la magia preternatural es moralmente ilícita, ya que busca manipular o controlar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Globalización y beneficio económico: la dialéctica jánica de los derechos fundamentales.Juan Jesús Mora Molina - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:83-98.
    La racionalidad de la globalización está basada en la relación instrumental mediobeneficio. La planificación económica para la obtención de mayores ganancias cada vez en los distintos mercados parece exigir una incesante no-intervención del Estado. Sin embargo, la dinámica de la acumulación y reproducción del capital precisa de una neo-planificación de las estrategias económicas con el consentimiento del Estado en negociación con agentes transnacionales a nivel tanto estrictamente nacional y regional como global. Dicha delineación de los parámetros económicos alumbra ciertos efectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Visibilidad, corporalidad y publicidad en los discursos gorgianos.Lucas Manuel Álvarez - 2020 - Praxis Filosófica 50:41-64.
    Nos proponemos en este trabajo resaltar un par de ejes significativos de la reflexión gorgiana soslayados por los intérpretes. Hablamos de los ejes de la visibilidad y de la corporalidad que, en el marco de un espacio público, parecen comportar para el sofista efectos quizás tan poderosos como los del lógos. Específicamente, indagaremos el rol que cumplen esas dimensiones en dos discursos gorgianos, Defensa de Palamedes y Encomio de Helena. En efecto, en sendas obras, la corporalidad y la visibilidad resultan, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El desafío de razonar sustitutivamente en la práctica de modelización en ciencia.Juan Redmond - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    En el presente artículo reflexionamos en torno a qué significa, a partir de un modelo, generar hipótesis sobre los fenómenos. Swoyer define esto último como razonamiento sustituto (1991, p. 449) y creemos que presenta desafíos que es necesario confrontar. En nuestro artículo nos detendremos en uno que creemos de la mayor relevancia: el carácter inferencial de la _sustitución_ que opera entre el modelo y su sistema objetivo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 951